

Las actividades realizadas tanto por las industrias, como por las empresa y las familias, producen desechos que se trasladan en contaminación. En este blog veremos como el reciclaje puede reducir la contaminación, mejorando las practicas humanas.
1. Ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático
2. Usamos menos materias primas
3. Fabricamos nuevos productos
4. Creamos puestos de trabajo: Reciclar en casa supone preservar el medio ambiente y algo tan importante como ayudar a la creación y al mantenimiento de puestos de trabajo. Porque el proceso de reciclaje de residuos necesita de empresas y personas trabajadoras que recojan los distintos materiales y los clasifiquen.
Ecovidrio se encarga de la gestión del vidrio.
Ecoembes se ocupa de los plásticos, latas y briks. En su sitio web podrás consultar las ofertas laborales activas.
5. Preservamos el medio ambiente
Este concepto, a veces también llamado conciencia ambiental, surge para englobar las preocupaciones que tienen las personas con respecto a las problemáticas ambientales. Este se refiere a generar en las personas así como en los gobiernos e instituciones un criterio de respeto y cuidado de nuestro medio ambiente. Lo anterior para que nos lleve como sociedad a resolver los problemas ambientales que ya se han generado tanto como los que se presentan actualmente.
Esto lo podemos hacer de diversas formas, te compartimos las siguientes: